207 Impactos

61973 Acumulado anual

Miércoles, 17 de septiembre de 2025

Del al

Fecha de inicio

Fecha de fin

Añadir Filtro

Áreas

Territorio

Medios de comunicación

Noticias

Impactos

Corporativo

3 noticias

5 apariciones

Quirónsalud colabora con ’Madrid Xplora’

Quirónsalud colabora con la iniciativa 'Madrid Xplora', que enviará a veinte jóvenes madrileños a Egipto en 2026 para una expedición que combina cultura, deporte y solidaridad.

Los Premios Consalud 2025 reconocen las iniciativas y personalidades más destacadas del sector salud

Quirónsalud colabora con los Premios ConSalud 2025, que reconocen las iniciativas y personalidades más destacadas del sector sanitario en 15 categorías, destacando la innovación, la investigación y la excelencia en la gestión, y reforzando el compromiso con una sanidad humanizada y de calidad en España.

Más de 3 millones de trabajadores presentaron su baja voluntaria en 2024

Quirónsalud advierte de que, si el síndrome postvacacional se extiende más de un mes e incluye insomnio, apatía constante o fatiga extrema, es fundamental buscar ayuda profesional.

Quirónprevención

2 noticias

2 apariciones

La realeza de las regatas

El equipo de Quirónprevención vela adaptada destacó en la décima edición de la Regata Rey Juan Carlos-El Corte Inglés Máster en Sanxenxo, que reunió a más de 180 barcos de 11 países.

16/09/2025 | Atlántico Diario

La realeza de las regatas

V Congreso Internacional Prevencionar

Quirónprevención colabora en el V Congreso Internacional Prevencionar, que se celebrará en Madrid en septiembre de 2025. Este evento es el mayor encuentro en España y Latinoamérica en seguridad, salud y bienestar laboral, promoviendo la innovación y el networking entre profesionales del sector.

Hospital Univ. Fundación Jiménez Díaz

9 noticias

50 apariciones

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, entre los mejores del mundo, según la revista Newsweek

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz destaca en el ranking World’s Best Specialized Hospitals 2026 de la revista Newsweek, consolidándose entre los mejores del mundo en los servicios de Neumología, Traumatología y Oncología.

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz presenta el Comprehensive Cancer Center

El Dr. Jesús García-Foncillas, director del Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz y del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, destaca la evolución de su área oncológica hacia un modelo integral que combina innovación, investigación y atención personalizada para consolidar su liderazgo nacional e internacional en oncología.

'Mindfulness' y cerebro

El Dr. Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, explica cómo el 'mindfulness' influye en el cerebro, destacando evidencias científicas sobre cambios en áreas clave y su impacto en la salud y bienestar.

16/09/2025 | @ AVOCESDECARABANCHEL.ES

Mindfulness y Cerebro

Salamanca se convierte en el epicentro internacional de la investigación en cáncer

La Dra. Ángela Lamarca, especialista del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, participa en la iniciativa World Cancer Research Day 2025, que se celebra en Salamanca para destacar la importancia de la investigación en cáncer y la colaboración entre pacientes e investigadores, impulsando avances en tratamientos y calidad de vida.

Impact-Genómica

La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), destaca el avance prometedor del programa 'Impact-Genómica' para el diagnóstico genético en España.

Nueva Cátedra en Neurointervencionismo

El Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), junto con la Universidad Autónoma de Madrid, ha impulsado la creación de la Cátedra UAM-IIS-FJD en Neurointervencionismo para fomentar la investigación, formación y técnicas mínimamente invasivas en cirugía neurológica endovascular.

Cómo disimular las ojeras

La Dra. Victoria Trasmonte, jefa del Servicio de Medicina Estética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, recomienda el ácido hialurónico para rellenar las ojeras hundidas mientras que la aparatología de láser, la luz pulsada y carboxiterapia son eficaces para las ojeras pigmentadas y vasculares ya que mejoran la circulación y reducen la coloración oscura.

Un hombre se atrinchera en un tercer piso y amenazaba con hacerlo explotar con dos bombonas de butano

Un hombre ha sido trasladado al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz tras amenazar con explotar bombonas de butano.

Varios bomberos graves tras un incendio en Madrid

Los nueve bomberos heridos han sido atendidos en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz por inhalación de humo y estrés térmico tras un incendio en un restaurante de Madrid.

17/09/2025 | El Mundo (Gran Madrid)

Dos bomberos sufren heridas graves en Chamberí

17/09/2025 | La Razón (Madrid Viva)

Sirenas en Chamberí ante el fuego

17/09/2025 | El Adelantado de Segovia

Dos bomberos graves tras un incendio en Madrid

16/09/2025 | EL DÍA DE VALLADOLID DIGITAL

Heridos dos bomberos en la extinción de un incendio en Madrid

Hospital Univ. Rey Juan Carlos

1 noticia

1 aparición

Qué hacer si le da una parálisis facial: de corticoides a cirugía

La Dra. Lorena Pingarrón, jefa del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, explica que “para valorar las diferentes alternativas quirúrgicas en función del tiempo de evolución, precisamos técnicas de electromiografía que nos permitan predecir la capacidad de reinervación del nervio facial afectado. En base a ello, podemos determinar si es necesario aportar nuevo músculo a la cara o si, por el contrario, es posible reinervar el nervio facial paralizado”.

Hospital Univ. Quirónsalud Madrid

2 noticias

10 apariciones

Técnica pionera en la sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón

El Dr. Alberto Forteza Gil, jefe de equipo del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Hospital Universitario La Luz, explica cómo ha realizado una operación cardiaca pionera, con una única incisión, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación. Añade que “disminuye el dolor postoperatorio y el riesgo de infecciones, ya que, al no abrir el esternón, la caja torácica permanece cerrada”.

La evaluación precisa de la mácula

El Dr. Carlos Palomino Bautista, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, subraya la importancia de una evaluación precisa de la mácula para el diagnóstico de las degeneraciones maculares.

Hospital Ruber Internacional

3 noticias

12 apariciones

SIBO: cuando el intestino delgado se llena de bacterias que no deberían estar ahí

El Dr. Santos Jiménez de los Galanes, jefe de equipo del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional, explica "que el SIBO es una condición en la que se produce una proliferación anómala de bacterias en una región del tracto digestivo que normalmente contiene una baja densidad bacteriana".

El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad

El Dr. Antonio Calles, especialista del Servicio de Oncología del Hospital Ruber Internacional, destaca la importancia de visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP). Y añade que "desafortunadamente, en la mayoría de los casos el diagnóstico se produce cuando la enfermedad ya está avanzada y se ha extendido a otros órganos".

Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas

El Dr. Javier Die Trill, especialista del Servicio de Coloproctología del Hospital Ruber Internacional, destaca que "las nuevas técnicas menos invasivas han transformado la cirugía de hemorroides, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Las posibilidades terapéuticas son muchas y deben adaptarse al tamaño, grado y síntomas que producen las hemorroides".

Hospital Univ. La Luz

1 noticia

9 apariciones

Técnica pionera en la sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón

El Dr. Alberto Forteza Gil, jefe de equipo del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Hospital Universitario La Luz, explica cómo ha realizado una operación cardiaca pionera, con una única incisión, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación. Añade que “disminuye el dolor postoperatorio y el riesgo de infecciones, ya que, al no abrir el esternón, la caja torácica permanece cerrada”.

Hospital Quirónsalud San José

1 noticia

4 apariciones

La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto

Juan Luis Barroso Benito, psicólogo del Hospital Quirónsalud San José, explica el programa 'Psicomamá', una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas.

Hospital Quirónsalud Valle del Henares

1 noticia

1 aparición

Salud capilar

La Dra. Ana Rita Rodrigues, especialista del Servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Valle del Henares, explica que "la gente suele confundir la caída del cabello con la calvicie. Sin embargo, el efluvio implica un recambio capilar, mientras que la alopecia androgénica consiste en una pérdida progresiva e irreversible de densidad si no se trata".

Olympia Centro Médico Pozuelo

1 noticia

3 apariciones

Inteligencia artificial para la prevención del cáncer colorrectal

El Dr. Diego Juzgado, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Olympia Centro Médico Pozuelo, explica que este servicio utiliza un módulo de inteligencia artificial en sus torres endoscópicas para mejorar la calidad y la seguridad de los estudios de colonoscopia.

Hospital Univ. Sagrat Cor

1 noticia

15 apariciones

Cómo manejar los trastornos de la conducta alimentaria al regresar al colegio

La Dra. Rocío Rosés, directora del Instituto de Salud Mental del Hospital Universitari Sagrat Cor, afirma que "el inicio del curso escolar es un momento sensible para los menores con TCA, ya que implica cambios en las rutinas, mayor exposición social y la necesidad de encajar en un grupo, lo cual puede ser especialmente difícil si el menor arrastra una baja autoestima o una autoimagen distorsionada".

Centro Médico Teknon

2 noticias

2 apariciones

Cirugía laparoscópica con rayos infrarrojos

El Dr. Carlos Ballesta, cirujano del Centro Médico Teknon, explica que “la cirugía laparoscópica con rayos infrarrojos aplicada a una paciente con un colon de casi 44 metros ha sido un éxito. Esta técnica ofrece mayor precisión, más seguridad y una recuperación más rápida”.

16/09/2025 | @ TELEMADRID.ES

Cirugía laparoscópica con rayos infrarrojos

Nacimiento del primer bebé concebido en España a partir de un óvulo congelado

En 2002 nació en el Centro Médico Teknon el primer bebé concebido en España a partir de un óvulo congelado, una técnica pionera que supuso un hito en la reproducción asistida.

Policlínica Gipuzkoa

3 noticias

46 apariciones

La Organización Médica Colegial premia la trayectoria del Dr. Gurutz Linazasoro

El Dr. Gurutz Linazasoro, especialista del Servicio de Neurología de Policlínica Gipuzkoa, ha sido galardonado con el 'Premio a la Trayectoria Profesional' por la Organización Médica Colegial, reconociendo su compromiso, competencia y espíritu de servicio en la Medicina, y destacando su labor en investigación y apoyo a los pacientes.

Osakidetza vacuna contra la bronquiolitis aguda

El Dr. Kenio Cavour, especialista del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa y del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, destaca que la vacunación contra la bronquiolitis aguda en bebés y niños con enfermedades crónicas ha reducido a la mitad las hospitalizaciones en Euskadi, reforzando la importancia de esta campaña para la salud infantil.

El ejercicio físico, clave para prevenir enfermedades cardiovasculares

El Dr. Gonzalo Navarrete, jefe del Servicio de Cardiología de Policlínica Gipuzkoa, señala que "las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Euskadi. El ejercicio físico es clave para prevenir este tipo de patologías, independientemente del peso".

16/09/2025 | Solo Recetas, el blog de las recetas gratis, recetas de cocina, recetas de la abuela y recetas de chef

El Ejercicio Físico: Clave en la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Sin Importar el Peso

Hospital Quirónsalud Vitoria

2 noticias

2 apariciones

Hernias inguinales y deporte: riesgos, prevención y retorno seguro a la actividad física

El Dr. Carlos Emparan, especialista del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que el deporte puede favorecer la aparición de hernias inguinales en zonas vulnerables, siendo la cirugía laparoscópica una opción de tratamiento que ofrece una recuperación rápida y menos dolor.

A partir de los 45 años, las revisiones prostáticas deben convertirse en un hábito de prevención

El Dr. Josep Campá, especialista del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Vitoria, destaca la importancia de las revisiones prostáticas a partir de los 45 años para detectar precozmente problemas como la hiperplasia benigna y el cáncer de próstata y mejorar la calidad de vida masculina.

Hospital de Día Quirónsalud Donostia

1 noticia

3 apariciones

Osakidetza vacuna contra la bronquiolitis aguda

El Dr. Kenio Cavour, especialista del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa y del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, destaca que la vacunación contra la bronquiolitis aguda en bebés y niños con enfermedades crónicas ha reducido a la mitad las hospitalizaciones en Euskadi, reforzando la importancia de esta campaña para la salud infantil.

Hospital Quirónsalud Bizkaia

2 noticias

2 apariciones

El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorpora tecnología quirúrgica avanzada

El Hospital Quirónsalud Bizkaia ha incorporado a sus quirófanos un nuevo arco quirúrgico, que permite obtener imágenes radiológicas en tiempo real durante una intervención, mejorando la precisión y la seguridad.

Por qué no se debe beber bebidas isotónicas durante una gastroenteritis

La Dra. Raquel Fernández, especialista del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explica que "durante una gastroenteritis no se deben consumir bebidas isotónicas, ya que su composición no es adecuada para reponer electrolitos y puede empeorar la diarrea. En su lugar, se recomienda el uso de sueros de rehidratación oral específicos".

Hospital Quirónsalud Málaga

1 noticia

39 apariciones

Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable

El Dr. Manuel Baca, jefe del Servicio de Pediatría y de la Unidad del Adolescente del Hospital Quirónsalud Málaga, advierte de que "el problema no es la tecnología en sí, sino el uso excesivo y sin control de las pantallas en adolescentes, una realidad cada vez más presente en su día a día".

Hospital Quirónsalud Infanta Luisa

1 noticia

1 aparición

Insuficiencia tricúspide: la enfermedad cardíaca que aumenta con la edad y afecta más a mujeres

Los doctores Mariano y Rafael García de la Borbolla, especialistas de Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, comparten que el centro ha realizado la primera reparación percutánea de la válvula tricúspide en Andalucía, una técnica mínimamente invasiva que ofrece menos riesgos y una recuperación más rápida, beneficiando especialmente a pacientes mayores.

Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar

1 noticia

1 aparición

Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en menores

La Dra. Patricia Casado, especialista del Servicio de Psiquiatría del Centro Médico Quirónsalud Algeciras, explica cómo detectar las señales que puedan estar relacionadas con problemas emocionales que comprometan la salud mental en menores, siendo alarmante la aparición de estos síntomas en edades cada vez más tempranas.

Hospital Quirónsalud Valencia

1 noticia

4 apariciones

El Valencia Basket lucirá una equipación especial en Europa

El Hospital Quirónsalud Valencia continúa como Servicio Médico Oficial del Valencia Basket.

Hospital Quirónsalud Palmaplanas

1 noticia

2 apariciones

Gala de la Salut para reconocer el compromiso y la innovación

El Hospital Quirónsalud Palmaplanas ha sido uno de los premiados en la Gala de la Salut 2025 por su compromiso y excelencia en la sanidad balear.

Clínica Rotger

1 noticia

1 aparición

Clínica Rotger: pionera en la implantación de la litotricia en Baleares

Clínica Rotger, pionera en Baleares en litotricia desde 1987, ha renovado su equipo con tecnología avanzada que mejora la localización y fragmentación de cálculos renales.

Hospital Quirónsalud Tenerife

1 noticia

1 aparición

Quirónsalud lidera los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata en Canarias

El Dr. Guillermo Conde, jefe del Servicio de Urología de los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida, señala que "cuando los tratamientos farmacológicos no son suficientes y los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata afectan a la calidad de vida, es necesario ofrecer soluciones quirúrgicas de última generación que permiten tratar esta patología de forma más precisa, segura y con una recuperación mucho más rápida".

Hospital Quirónsalud Costa Adeje

1 noticia

1 aparición

Quirónsalud lidera los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata en Canarias

El Dr. Guillermo Conde, jefe del Servicio de Urología de los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida, señala que "cuando los tratamientos farmacológicos no son suficientes y los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata afectan a la calidad de vida, es necesario ofrecer soluciones quirúrgicas de última generación que permiten tratar esta patología de forma más precisa, segura y con una recuperación mucho más rápida".

Quirónsalud Vida

1 noticia

1 aparición

Quirónsalud lidera los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata en Canarias

El Dr. Guillermo Conde, jefe del Servicio de Urología de los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida, señala que "cuando los tratamientos farmacológicos no son suficientes y los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata afectan a la calidad de vida, es necesario ofrecer soluciones quirúrgicas de última generación que permiten tratar esta patología de forma más precisa, segura y con una recuperación mucho más rápida".

Hospital Quirónsalud Toledo

1 noticia

1 aparición

El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

La Dra. Leonor de Arriba, especialista del Servicio de Medicina Estética del Centro Médico Quirónsalud Toledo, explica que la radiofrecuencia con microagujas que acaba de incorporar el centro para el rejuvenecimiento facial y corporal es un tratamiento mínimamente invasivo que estimula colágeno y elastina, mejorando la calidad y firmeza de la piel sin cirugía ni hospitalización.

Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza

1 noticia

2 apariciones

El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza se une a la Universidad San Jorge

El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza colaborará en la formación práctica de los 100 nuevos estudiantes de Medicina de la Universidad San Jorge, una iniciativa que contribuye a aumentar la formación de médicos en Aragón, fortaleciendo el sistema sanitario regional con profesionales altamente capacitados.