261 Impactos

60021 Acumulado anual

Viernes, 05 de septiembre de 2025

Del al

Fecha de inicio

Fecha de fin

Añadir Filtro

Áreas

Territorio

Medios de comunicación

Noticias

Impactos

Quirónprevención

1 noticia

1 aparición

Quirónprevención y XTART FP refuerzan la FP con un ciclo superior en prevención

Quirónprevención y XTART Formación Profesional lanzan un Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, combinando formación online con 500 horas de prácticas presenciales en la red de centros de Quirónprevención.

Hospital Univ. Fundación Jiménez Díaz

7 noticias

123 apariciones

Los Premios Médicos y Pacientes reconocen la labor de la Dra. Carmen Ayuso

La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y jefa del Servicio de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, ha sido reconocida en los Premios Médicos y Pacientes por su destacada labor en genética y medicina personalizada.

Uno de los fármacos recetados tras un infarto es innecesario

El Dr. Borja Ibáñez, cardiólogo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, explica que el estudio REBOOT demuestra que los betabloqueantes no benefician a pacientes postinfarto con función cardíaca conservada, lo que supone un cambio significativo en el tratamiento cardiaco actual.

La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio físico reducen el riesgo de diabetes tipo 2

La Dra. Clotilde Vázquez, jefa de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz , destaca que el estudio Predimed-Plus demuestra que una dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce un 31% la aparición de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico.

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

El Dr. Enrique Baca, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, participará en el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología en Torrevieja, que abordará la prevención del suicidio con un enfoque multidisciplinar y la colaboración de expertos en salud mental.

Más de 3.000 profesionales sanitarios se reúnen en el 45º Congreso Mundial de Ortopedia SICOT

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz destaca en el 45º Congreso Mundial de Ortopedia SICOT 2025, celebrado en Madrid, como uno de los cinco hospitales públicos con los mejores servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica en España, reflejando la excelencia sanitaria de la región.

IA y telemonitorización: transformando la insuficiencia cardíaca

El Dr. Mikel Taibo, especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, destaca cómo la inteligencia artificial y la telemonitorización están revolucionando el manejo de la insuficiencia cardíaca, mejorando el seguimiento y la calidad de vida de los pacientes atendidos en este centro.

Combatir las alas de murciélago

La Dra. María Fernández Pose, especialista del Servicio de Medicina Estética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, destaca la importancia de tratamientos personalizados para mejorar la estética facial, como el ácido hialurónico en labios, y subraya que para la flacidez en brazos se requieren técnicas profesionales más allá de la cosmética convencional.

10/09/2025 | Diez Minutos

Combatir las alas de murciélago

Hospital Univ. Rey Juan Carlos

1 noticia

82 apariciones

La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio físico reducen el riesgo de diabetes tipo 2

Los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba han participado en el estudio Predimed-Plus, que demuestra que una dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce un 31% la aparición de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico.

Hospital Univ. Infanta Elena

1 noticia

82 apariciones

La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio físico reducen el riesgo de diabetes tipo 2

Los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba han participado en el estudio Predimed-Plus, que demuestra que una dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce un 31% la aparición de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico.

Hospital Univ. General de Villalba

1 noticia

82 apariciones

La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio físico reducen el riesgo de diabetes tipo 2

Los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba han participado en el estudio Predimed-Plus, que demuestra que una dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce un 31% la aparición de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico.

Hospital Univ. Quirónsalud Madrid

1 noticia

1 aparición

Forbes destaca al Dr. Ruiz Escudero

El Dr. Carlos Ruiz Escudero, jefe del Servicio de Otorrinolaringología de Olympia Quirónsalud, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud San José y Hospital Universitario La Luz, ha sido destacado por la revista Forbes como uno de los mejores otorrinolaringólogos de España.

Hospital Ruber Internacional

2 noticias

3 apariciones

El Hospital Ruber Internacional recibe una certificación pionera en medicina reproductiva

El Dr. Yosu Franco, director de laboratorio y director científico de la Unidad de Reproducción del Hospital Ruber Internacional, destaca que "esta distinción, con la que el centro se convierte en el primer hospital en utilizar productos libres de compuestos volátiles en este ámbito, consolida su papel como referente en garantizar procesos de reproducción asistida seguros, innovadores y de la más alta calidad".

El estilo de vida, los irritantes vesicales y el ejercicio del suelo pélvico, factores clave en incontinencia urinaria

El Dr. Carlos Balmori y la Dra. Almudena Coloma, especialistas del Servicio de Urología del Hospital Ruber Internacional, destacan los avances en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y en dispositivos implantables de nueva generación, como los esfínteres artificiales, cada vez más ergonómicos y eficaces. Y añaden que "tecnologías como la neuromodulación sacra o tibial se están consolidando como alternativas eficaces en determinados perfiles".

Hospital Univ. La Luz

2 noticias

2 apariciones

La obesidad: la pandemia silenciosa que amenaza la salud en España

El Dr. Carlos Durán, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Luz, afirma que "el concepto de obesidad está distorsionado. No estamos hablando de estándares de belleza ni de cuerpos perfectos. Estamos hablando de una enfermedad crónica, con alto impacto social".

Forbes destaca al Dr. Ruiz Escudero

El Dr. Carlos Ruiz Escudero, jefe del Servicio de Otorrinolaringología de Olympia Quirónsalud, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud San José y Hospital Universitario La Luz, ha sido destacado por la revista Forbes como uno de los mejores otorrinolaringólogos de España.

Hospital Quirónsalud San José

2 noticias

2 apariciones

Forbes destaca al Dr. Ruiz Escudero

El Dr. Carlos Ruiz Escudero, jefe del Servicio de Otorrinolaringología de Olympia Quirónsalud, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud San José y Hospital Universitario La Luz, ha sido destacado por la revista Forbes como uno de los mejores otorrinolaringólogos de España.

Más del 60% de las mujeres menopáusicas tienen sobrepeso u obesidad, lo que agrava los síntomas hormonales

La Dra. Carmen Pingarrón, jefa del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, y el Dr. Rodrigo Orozco, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Málaga, destacan la importancia del control del peso en la menopausia para mejorar la salud integral femenina. Y añaden que "la semaglutida ha transformado el abordaje del exceso de peso en la mujer menopáusica. No solo es efectiva, sino que ha demostrado ser segura y bien tolerada".

Olympia Quirónsalud

4 noticias

4 apariciones

Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años

La Dra. Débora Nuevo, jefa de la Unidad de Longevidad de Olympia Quirónsalud, explica que "en los últimos años hemos logrado aumentar la esperanza de vida, pero el objetivo es hacerlo manteniendo siempre una buena calidad de vida".

Calzado barefoot: ventajas, riesgos y consejos antes de empezar a usarlo

El Dr. Víctor Alfaro Santafé, especialista de la Unidad de Biomecánica y Podología de Olympia Quirónsalud, explica que "los beneficios de usar un calzado barefoot son, en primer lugar, liberar el pie de un zapato más oprimido donde los dedos van más ajustados y, en segundo lugar, ganar algo de propiocepción porque vamos a estar más cerca del suelo".

El método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

El Dr. Borja Núñez de Aysa, jefe de la Unidad de Intervencionismo y Terapias Biológicas de Olympia Quirónsalud, explica que el método 30-30-30 combina alimentación y ejercicio para perder grasa y fortalecer músculos. Y añade que "por suerte cada vez más personas son conscientes de la necesidad de realizar ejercicio de manera regular, y no solo para perder kilos, sino también para mantenerse sanos y en forma".

Forbes destaca al Dr. Ruiz Escudero

El Dr. Carlos Ruiz Escudero, jefe del Servicio de Otorrinolaringología de Olympia Quirónsalud, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud San José y Hospital Universitario La Luz, ha sido destacado por la revista Forbes como uno de los mejores otorrinolaringólogos de España.

Hospital Quirónsalud Barcelona

1 noticia

1 aparición

El dolor crónico puede afectar a tu modo de vida

La Dra. Iliana Vega, especialista del Instituto Clavel del Hospital Quirónsalud Barcelona, explica que "la rizólisis es un tratamiento poco invasivo para el dolor crónico de espalda y cuello. El objetivo de este tratamiento es intentar reducir la medicación que se está tomando y evitar otras operaciones más agresivas".

Hospital Univ. Dexeus

2 noticias

2 apariciones

Aleix Espargaró sorprende con esta noticia tras su reciente lesión

Aleix Espargaró ha recibido el alta médica tras pasar un último control médico en el Hospital Universitari Dexeus, y podrá competir en el Gran Premio de Catalunya.

Albert Llovera pasa por el quirófano

El piloto Albert Llovera ha sido intervenido en el Hospital Universitari Dexeus de una lesión sufrida durante su entrenamiento.

05/09/2025 | @ AUTOMOVILISMOCANARIO.COM

Albert Llovera pasa por el quirófano

Centro Médico Teknon

1 noticia

20 apariciones

Vuelta al cole con angustia por el cambio de grupo en primaria

Èlia Sasot Ibáñez, psicóloga del Centro Médico Teknon, destaca que mantener el círculo cercano en el cambio de grupo en primaria facilita la adaptación y el apoyo emocional. Además, resalta la importancia de fomentar la flexibilidad y resiliencia en los niños para su desarrollo psicológico y social.

05/09/2025 | EL PERIÓDICO DE CATALUNYA

"El meu fill viu un canvi de grup com un càstig"

Hospital Quirónsalud A Coruña

1 noticia

2 apariciones

El Hockey Club Liceo pasa los reconocimientos médicos

El Centro Médico Quirónsalud A Coruña ha realizado los reconocimientos médicos a los jugadores de la primera plantilla del Hockey Club Liceo, para garantizar su óptima preparación de cara a la temporada 2025-2026.

Policlínica Gipuzkoa

1 noticia

53 apariciones

El tratamiento precoz de la fascitis plantar evita que se cronifique

El Dr. Javier Alfaro, especialista del Servicio de Podología de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa, recomienda realizar un estudio biomecánico en 3D de la pisada para detectar alteraciones y diseñar plantillas personalizadas que reduzcan la tensión en la fascia. Y aconseja "usar calzado con suela gruesa, flexible y buena sujeción, evitando chanclas o zapatos planos sin soporte".

Hospital Quirónsalud Málaga

1 noticia

1 aparición

Más del 60% de las mujeres menopáusicas tienen sobrepeso u obesidad, lo que agrava los síntomas hormonales

La Dra. Carmen Pingarrón, jefa del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, y el Dr. Rodrigo Orozco, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Málaga, destacan la importancia del control del peso en la menopausia para mejorar la salud integral femenina. Y añaden que "la semaglutida ha transformado el abordaje del exceso de peso en la mujer menopáusica. No solo es efectiva, sino que ha demostrado ser segura y bien tolerada".

Hospital Quirónsalud Marbella

1 noticia

12 apariciones

Desayuno, planificación y deporte: las tres claves para que los niños vuelvan al cole con energía

La Dra. Aurora Mesas Aróstegui, especialista del Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Quirónsalud Marbella, destaca que un desayuno equilibrado, la planificación de comidas en familia y la práctica de deporte son claves para que los niños vuelvan al cole con energía y mantengan hábitos saludables esenciales para su desarrollo.

Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón

2 noticias

2 apariciones

El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata

El Dr. Juan Leal, especialista del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, destaca la importancia del test de PSA para la detección precoz del cáncer de próstata.

La verdadera cuesta de septiembre para algunas personas es mental: así puedes superarla

Paloma Carrasco, psicóloga del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, explica que la adaptación gradual a la rutina tras el verano es clave para superar la cuesta mental de septiembre.

Hospital Quirónsalud Córdoba

2 noticias

34 apariciones

El síndrome post vacacional convierte la vuelta de las vacaciones en un desafío para la salud emocional

El Dr. Francisco Lara, jefe del Servicio de Psicología Clínica del Hospital Quirónsalud Córdoba y del Centro Médico Quirónsalud Jaén, explica que el síndrome postvacacional provoca fatiga, irritabilidad y desajustes físicos. Por ello, recomienda una vuelta progresiva a la rutina y acudir a profesionales si los síntomas persisten más de dos semanas.

Plan Director de Innovación Tecnológica Dual de Córdoba

El Hospital Quirónsalud Córdoba ha colaborado en el desayuno informativo donde se presentó el Plan Director de Innovación Tecnológica Dual de la provincia, impulsado por la Diputación de Córdoba para fomentar la industrialización en Defensa y el desarrollo tecnológico con apoyo de empresas y centros de formación.

Quirónsalud Jaén

1 noticia

30 apariciones

El síndrome post vacacional convierte la vuelta de las vacaciones en un desafío para la salud emocional

El Dr. Francisco Lara, jefe del Servicio de Psicología Clínica del Hospital Quirónsalud Córdoba y del Centro Médico Quirónsalud Jaén, explica que el síndrome postvacacional provoca fatiga, irritabilidad y desajustes físicos. Por ello, recomienda una vuelta progresiva a la rutina y acudir a profesionales si los síntomas persisten más de dos semanas.

Hospital Quirónsalud Murcia

1 noticia

1 aparición

¿Mochilas a la espalda o de ruedas? Lo mejor para la salud de tus hijos según su edad

El Dr. Víctor Castillo, especialista del Servicio de Cirugía de Columna, Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Murcia, explica que la elección adecuada de mochilas escolares depende del peso, edad y uso. Por ello, recomienda mochilas de dos tirantes bien ajustadas para proteger la espalda infantil y evitar sobrecargas.

Hospital Quirónsalud Tenerife

1 noticia

1 aparición

Adiós al dolor tendinoso sin pasar por quirófano

El Dr. Ricardo Visiedo, traumatólogo del Hospital Quirónsalud Tenerife, explica que el tratamiento Tenex ofrece una solución mínimamente invasiva para la tendinosis, permitiendo una recuperación rápida y sin cirugía abierta. Este avance mejora la calidad de vida de los pacientes al preservar el tejido sano y reducir el dolor.

05/09/2025 | @ ATLÁNTICO DIARIO

Adiós al dolor tendinoso sin pasar por quirófano

Hospital Quirónsalud Albacete

1 noticia

1 aparición

El Hospital Quirónsalud Albacete opera del corazón a dos niños de Guinea Bissau

El Dr. Gonzalo Aldamiz, especialista del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Quirónsalud Albacete, explica que el centro ha realizado por primera vez intervenciones cardíacas a dos niños de Guinea Bissau, superando con éxito un reto complejo gracias a un dispositivo especial de profesionales del hospital.